ORIGEN DE LA DANZA
Esta manifestación danzaria tiene su origen, en la necesidad del hombre andino de reducir la carga opresora que los españoles trajeron, es así que por medio de la burla y la mofa, es que este encuentra en ellas una forma de esparcimiento y satisfacción personal al satirizar diversas situaciones que le ha tocado vivir a través de algún personaje de la historia o algún hecho que demande esta actitud de risa y jubilo.
ETIMOLOGÍA
Los aborígenes peruanos dieron el nombre de Huaca, correspondiente a sus antiguos adoratorios, a los vacunos importados por los conquistadores hispanos. Estos aplicaron ese nombre repetido a una danza que tenía relación con la intervención de los vacunos en faenas de labranza o en nuestro caso y actualmente por las corridas de toros.
MENSAJE
Es propiamente una Danza Satírica – burlesca del Altiplano y de origen Colonial que ironiza las tardes taurinas del Virreynato
UBICACIÓN GEOGRÁFICA
Esta danza en base a su historia y antecedentes podría enmarcarse en el Distrito de Pomata, Provincia de Chucuito, Región de Puno durante las celebraciones del Aniversario Patrio, el 29 de julio, dedicado exclusivamente a la Corrida de Toros
CARACTERISTICAS DE LA DANZA
La danza se caracteriza en su primera parte por satirizar al torero español, que es vencido por el toro, luego las mujeres altiplánicas o comúnmente llamadas lecheras, quienes ataviadas de un sinfín de polleras con las que realizan movimientos impresionantes con el contoneo de las caderas, cogiendo un recipiente y una uncuña o estalla con lo que distraen a los toros simulando torearlos, venciéndolos y dominando sus movimientos durante toda la danza. El Torero es el protagonista y la Lechera quien a rítmicos golpes demuestra la habilidad de levantar y mostrar las múltiples polleras que lleva consigo.
En la Waca Waca o vaquería, participan varios personajes y como no podía ser de otra manera, el toro, que es representado por varios danzantes que llevan en la cintura el lomo y la cabeza del animal, quien con movimientos ondulantes y ágiles participan del baile, burlándose del matador o torero.
TAREA: Observa el siguiente video "WACA WACA " y responde en la parte de cometarios las siguientes preguntas:
1.¿Que personajes logras identificar en la danza?
2. Describe la vestimenta del torero y de la lechera
3. ¿Qué instrumentos logras identificar en la melodía?
4. Describe el movimiento de las lecheras
1.¿Que personajes logras identificar en la danza?
ResponderBorrarLecheras, torero,toros
2. Describe la vestimenta del torero y de la lechera
el Torero trae una vestimenta española típico
las Lecheras usan polleras de diferentes colores, una manta, un sombrero y zapatilas
3. ¿Qué instrumentos logras identificar en la melodía?
Trompetas, bajo, pinkullos
4. Describe el movimiento de las lecheras
Es cadensioso,y parte del movimiento de las caderas
1.¿Que personajes logras identificar en la danza?
ResponderBorrarLecheras, torero,toros
2. Describe la vestimenta del torero y de la lechera
el Torero trae una vestimenta de español (panralon, camisa y zapatos) las Lecheras usan polleras de diferentes colores, una manta, un sombrero y zapatilas
3. ¿Qué instrumentos logras identificar en la melodía?
Trompetas
4. Describe el movimiento de las lecheras
Alegre
1.¿Que personajes logras identificar en la danza?
ResponderBorrarLecheras, torero,toros
2. Describe la vestimenta del torero y de la lechera
el Torero trae una vestimenta de español (panralon, camisa y zapatos) las Lecheras usan polleras de diferentes colores, una manta, un sombrero y zapatilas
3. ¿Qué instrumentos logras identificar en la melodía?
Trompetas
4. Describe el movimiento de las lecheras
Muy complicado
1.¿Que personajes logras identificar en la danza?
ResponderBorrarLecheras, torero,toros
2. Describe la vestimenta del torero y de la lechera
el Torero trae una vestimenta de español (panralon, camisa y zapatos) las Lecheras usan polleras de diferentes colores, una manta, un sombrero y zapatilas
3. ¿Qué instrumentos logras identificar en la melodía?
Trompetas
4. Describe el movimiento de las lecheras
bonito
1.¿Que personajes logras identificar en la danza?
ResponderBorrarLecheras, torero,toros
2. Describe la vestimenta del torero y de la lechera
el Torero trae una vestimenta de español (panralon, camisa y zapatos) las Lecheras usan polleras de diferentes colores, una manta, un sombrero y zapatilas
3. ¿Qué instrumentos logras identificar en la melodía?
Trompetas
4. Describe el movimiento de las lecheras
Muy dificl